jueves, 11 de agosto de 2011

Representantes

A lo largo de toda la Edad Media, la concepción ontológica dominante fue una en la que el ser de cada cosa particular estaba
determinado por la clase a la que ésta pertenecía. Prueba de ello la encontramos en
uno de los textos básicos del programa educativo medieval: el Isagoge de Porfirio,
compuesto a fines del siglo III como una introducción a las Categorías de
Aristóteles. En efecto, el Isagoge, las Categorías y De la interpretación (éste último
también de Aristóteles), fueron los libros canónicos de la lógica medieval desde
principios del siglo VI, luego de ser traducidos al latín por Boecio. Cuando en el
siglo XII fueron recuperados y traducidos los demás tratados de Aristóteles en el
campo de la lógica (Analíticos Anteriores, Analíticos Posteriores, Tópicos y
Refutaciones Sofísticas), todos estos libros pasaron a formar parte del curso básico
de lógica medieval, conocido como el Organon. En el Organon quedaban
plasmados los principios del método de investigación propio de la filosofía
medieval, pero también su conexión con una cierta ontología que servía de
fundamento a tales principios. Así, cuando Porfirio, en su Isagoge, intenta aclarar el
significado de algunas nociones fundamentales de las Categorías —género, especie,
diferencia específica, propiedad y accidente— lo hace dibujando una división
jerárquica del ser que va desde sus niveles más abstractos y generales, hasta sus
niveles más particulares y específicos:
La sustancia es, de por sí, un género; bajo ella está el cuerpo; y bajo el cuerpo, el
cuerpo animado, bajo el que está el animal, bajo el que está el hombre, bajo el que
están Sócrates, Platón y los hombres particulares. De éstos, la sustancia es el
género más alto, y es sólo género, mientras que el hombre es la especie más baja, y
es sólo especie. El cuerpo es una especie de sustancia, pero un género de cuerpo
animado. El cuerpo animado es una especie de cuerpo, pero un género de animal.
Animal es una especie de cuerpo animado, pero un género de animal racional.
Animal racional es una especie de animal, pero un género de hombre. (Porfirio,
Isagoge;)

Fuente(s)

No hay comentarios:

Publicar un comentario